SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Miércoles 27 de Agosto - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Nazeli Baghdasarian, portavoz del Primer Ministro
Armenia no puede dejar de tener información sobre el tránsito en su territorio
21 de Julio de 2025

La Oficina del Primer Ministro de Armenia respondió a las recientes declaraciones del presidente azerbaiyano Ilham Aliyev, quien reiteró sus exigencias respecto al llamado "corredor Zangezur" y emitió nuevas declaraciones sobre el proceso de paz entre Armenia y Azerbaiyán. La portavoz del primer ministro Nikol Pashinian, Nazeli Baghdasarian, ofreció comentarios detallados en respuesta a una consulta de Armenpress.

Armenia rechaza la narrativa del “Corredor Zangezur”

En respuesta a la declaración del Presidente Aliyev de que los bienes y ciudadanos azerbaiyanos no deberían estar sujetos al control fronterizo o aduanero armenio en una posible ruta de tránsito a través de Armenia, Baghdasarian afirmó que Armenia nunca ha discutido, no está discutiendo y no discutirá dicha terminología o su lógica subyacente.

Destacó que Armenia está impulsando el proyecto Encrucijada de Paz y espera el desbloqueo de las rutas de transporte regionales a través del respeto mutuo a la integridad territorial, soberanía y jurisdicción de todos los países involucrados, incluidos en los acuerdos recíprocos.

“La afirmación del presidente azerbaiyano de que sus ciudadanos no se encontrarán con los servicios fronterizos armenios contradice la lógica de las negociaciones y representa una reivindicación territorial encubierta contra Armenia, lo cual es inaceptable”, dijo Baghdasarian.

Subrayó que todo tránsito por territorio armenio, incluyendo mercancías y pasajeros, están sujetos a procedimientos de control aduanero y fronterizo reconocidos internacionalmente. «Armenia debe saber quién entra y sale de su territorio y qué mercancías se transportan», señaló, añadiendo que no hacerlo podría abrir la puerta al contrabando y la trata de personas.

Baghdasaryan también señaló que las tecnologías modernas sin contacto, como los pasaportes biométricos y las declaraciones de mercancías en línea, pueden utilizarse para agilizar los procedimientos fronterizos y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad nacional y el cumplimiento.

Sobre tarifas de tránsito y seguridad

Baghdasarian explicó que el tránsito internacional está acompañado de tarifas, que varían dependiendo del modo de transporte, y estas tarifas serán recaudadas por el presupuesto estatal armenio.

En materia de seguridad, Armenia está preparada para garantizar de forma independiente la seguridad de las mercancías, vehículos y pasajeros que transitan por su territorio. La iniciativa «Encrucijada de Paz» también incluye planes para establecer una división especial dentro del Servicio de Seguridad Nacional de Armenia dedicada a salvaguardar estas rutas.

Respecto a las inversiones en infraestructura, Baghdasarian enfatizó que todos los proyectos de inversión en Armenia deben respetar plenamente la integridad territorial y la jurisdicción del país, reiterando la posición del primer ministro Pashinian expresada durante su conferencia de prensa del 16 de julio.

Construcción ferroviaria y denuncias de retrasos

En respuesta a las afirmaciones de Aliyev de que Armenia no ha logrado avances en la construcción del ferrocarril, Baghdasarian aclaró que Armenia ha propuesto soluciones específicas, incluido el ofrecimiento de permitir que trenes operados por Armenia transporten mercancías entre las regiones occidentales de Azerbaiyán y Nakhchivan a través de territorio armenio.

“Estas propuestas han sido ignoradas o rechazadas por Azerbaiyán”, dijo, reafirmando la disposición de Armenia a avanzar si se alcanzan acuerdos.

Baghdasarian señaló que la construcción ferroviaria de Azerbaiyán también tiene fines nacionales, mientras que el incentivo de Armenia para construir un tramo ferroviario de 42 kilómetros en Syunik está condicionado a la consecución de un acuerdo. Los trabajos preparatorios, como la construcción de la carretera en Nrnadzor, ya están en marcha.

Acuerdo de paz y enmiendas constitucionales

En cuanto al tratado de paz, Baghdasarian confirmó que Armenia también cree que las partes están cerca de firmar un acuerdo. Añadió que la disolución del Grupo de Minsk de la OSCE y la firma del acuerdo son temas que se están debatiendo activamente.

En respuesta a la exigencia de Aliyev de que se realicen cambios constitucionales en Armenia como condición previa para la firma del tratado, Baghdasarian enfatizó que se trata de un asunto interno. Recordó que el Tribunal Constitucional de Armenia dictaminó en septiembre de 2024 que la Constitución no contiene ninguna reivindicación territorial contra otros países.

Recordó que el primer ministro Pashinian declaró que solo iniciaría cambios constitucionales si se firmaba el tratado de paz y se determinaba que contradecía la Constitución. Las discusiones sobre una nueva Constitución se llevan a cabo desde 2018 y continúan como un proceso político interno en Armenia.

Cuestiones humanitarias en las conversaciones de paz

Por último, Baghdasarian afirmó que las cuestiones de los prisioneros de guerra y las personas desaparecidas son parte integral de todas las discusiones entre Armenia y Azerbaiyán, incluso en el contexto del acuerdo de paz.

Más leídas