Nikol Pashinian abordó en la conferencia de prensa brindada en el día de ayer, miércoles 16 de julio, la cuestión de si es posible que los guardias fronterizos armenios permanezcan en la carretera que conecta Azerbaiyán con Najicheván a través del territorio armenio.
La gestión ferroviaria de Armenia ha sido transferida a una empresa rusa. Esto significa que se ha establecido en Armenia la empresa South Caucasus Railway, con sede en Armenia y que opera bajo la legislación de la República de Armenia.
No hay ni un solo milímetro cuadrado del territorio controlado por el Ferrocarril del Cáucaso Sur donde se restrinjan las facultades de la policía armenia ni las de ningún organismo estatal. Todo el territorio está bajo la jurisdicción y soberanía de Armenia. Estamos hablando del mismo modelo. Se planteó la cuestión del interés de Estados Unidos. ¿Nos interesan los intereses de Estados Unidos? Sí, nos interesa. No solo Estados Unidos, sino también la UE. Esto también nos interesa. ¿Qué modelos son posibles? Por ejemplo, una empresa conjunta armenio-estadounidense. Cualquier opción que se discuta, la consideramos dentro del marco de la soberanía y jurisdicción de la República de Armenia, como en el caso del Aeropuerto de Zvartnots o el Ferrocarril del Cáucaso Sur. En teoría, no se descarta la inversión rusa; estamos debatiendo quién ofrecerá las mejores condiciones y qué abarcará el acuerdo. Actualmente, la propuesta proviene de Estados Unidos y la estamos debatiendo. En cuanto se llegue a un acuerdo, se les informará», declaró Pashinian.
Respondiendo a una pregunta sobre el hecho de que solo sacerdotes excomulgados y personas que no son miembros de la Iglesia Apostólica Armenia están de su lado en el caso de persecución a esta, mientras que no cuenta con el apoyo de los fieles comunes, respondió: Para mí y mi familia, la Iglesia Apostólica Armenia es sagrada. Por lo tanto, no puedo hacer campaña en su contra.
Según él, fue su actitud de seguidor de la Iglesia Apostólica Armenia la que lo impulsó a “luchar” contra los fenómenos que contribuyen a la “caída” de la Iglesia: “Todo lo que hago, lo hago en nombre de la Iglesia, no contra ella”.
Cuando se le preguntó si tenía miedo de que Dios lo maldijera, Pashinyan respondió: “¿Cómo puede Dios maldecir a un hombre que sigue Su palabra?”
Cuando se le preguntó dónde estaría Armenia dentro de 20 añosque respondió: "Creo que en 20 años, Armenia será miembro de la UE".
En cuanto a la reunión con Aliyev en Abu Dabi, Pashinian dijo que la valoraba positivamente. "Abu Dabi fue la primera vez que ambas partes decidieron de antemano reunirse en algún lugar para conversar", señaló.