SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
Temp.: -
Hum.: -
Miércoles 16 de Julio - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Nazeli Baghdasarian, portavoz del Primer Ministro
Armenia niega haber discutido la externalización del control sobre territorio soberano
15 de Julio de 2025

Estados Unidos se ha ofrecido a controlar el corredor Zangezur, según declaró el embajador estadounidense en Turquía, Tom Barrack, a la prensa en Nueva York, según informa Middle East Eye.

Según él, Estados Unidos ha ofrecido tomar el control del corredor Zangezur, de 32 kilómetros de longitud, por un periodo de 100 años.

“De esta manera ambas partes podrán utilizar este corredor”, enfatizó el diplomático.

Señaló que el objetivo de esta propuesta es contribuir al avance de las negociaciones diplomáticas entre Azerbaiyán y Armenia

Por su parte, Nazeli Baghdasarian, portavoz del Primer Ministro de la República de Armenia, declaró  en respuesta a una pregunta de Armenpress, que Armenia está discutiendo la cuestión del desbloqueo de la infraestructura regional únicamente en el marco de la soberanía, la integridad territorial y la jurisdicción de la República de Armenia.

Armenia no ha discutido ni está discutiendo la posibilidad de delegar el control de su territorio soberano a un tercero, afirmó.

Pregunta: El embajador de Estados Unidos en Turquía, al hablar sobre el desbloqueo de la infraestructura de transporte regional, mencionó la posibilidad de que Estados Unidos arrendase una parte del territorio soberano de Armenia, a través del cual se implementaría el llamado "Corredor Zangezur". ¿Qué opina sobre esta declaración?

Respuesta: La nomenclatura que ha mencionado no es aceptable para la República de Armenia. Hemos afirmado repetidamente que Armenia está debatiendo la cuestión del desbloqueo de la infraestructura regional exclusivamente en el marco de su soberanía, integridad territorial y jurisdicción. No podemos considerar otra lógica.
En cuanto al arrendamiento de tierras, según la legislación armenia, este acuerdo solo existe para tierras agrícolas utilizadas con fines agrícolas. Por lo tanto, la opción mencionada por el Embajador de Estados Unidos no es viable.

Pregunta: ¿Es posible que el Embajador de Estados Unidos se refiriera a la externalización del control de carreteras?

Respuesta: La República de Armenia no ha debatido ni está debatiendo la externalización del control de su territorio soberano a ningún tercero. Ninguna parte del territorio de la República de Armenia puede quedar fuera de la integridad territorial, la soberanía y la jurisdicción del país.

 

Más leídas