SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
Temp.: -
Hum.: -
Viernes 04 de Julio - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Redes Eléctricas de Armenia
Legislatura aprueba proyecto de ley que permite nacionalizar la empresa
03 de Julio de 2025

La Asamblea Nacional de Armenia, aprobó este jueves 3 de julio, el proyecto de ley que permite la nacionalización de la  empresa Redes Eléctricas de Armenia ( ENA).

El proyecto de ley fue aprobado con 65 votos a favor, 27 en contra, en segunda lectura y en su totalidad.

Durante los debates sobre el tema, el ponente principal y miembro de la Facción de Contrato Civil (oficialista) mayoría de la Asamblea Nacional, Vladimir Vardanian, afirmó que, desde el punto de vista de la seguridad energética, esto significa garantizar que el suministro eléctrico no se interrumpa y que los consumidores estén protegidos incluso en caso de que se registren infracciones graves en cualquiera de las organizaciones autorizadas. En este contexto, el proyecto de ley mencionado brinda al Estado armenio la oportunidad de contar con mecanismos de respuesta rápida para que se puedan tomar medidas preventivas ante una alta probabilidad de peligro.

Durante la conferencia de prensa de la Asamblea Nacional, el diputado del partido Contrato Civil Vahagn Aleksanian declaró que el proceso de nacionalización de la ENA se llevará a cabo por una nueva iniciativa, pero sin especificar los plazos.

Por su parte, Redes Eléctricas de Armenia, aseguran que lucharán "por todos los medios legales" contra la nacionalización de la empresa. El director general en funciones de la empresa, David Kazinián, declaró que: "Vamos a luchar contra este proceso por todos los medios legales. Entendemos que los procedimientos internos son limitados para nosotros, pero existen organizaciones internacionales".

Además, calificó de analfabeto el proyecto de ley que pretende estatizar la entidad.

Kazinián también apuntó que el empresario y propietario de la compañía, Samvel Karapetián, detenido en Ereván, no aceptará un acuerdo sobre Redes Eléctricas de Armenia a cambio de la libertad. "Puedo decir que tal cosa es imposible", resumió.

Sus palabras llegan después de que el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, declarara que ha llegado el momento de nacionalizar Redes Eléctricas de Armenia y que ya está listo un plan para dicho proceso.

Más leídas