Cuando ya se han presentado cargos, y además cargos políticos, es evidente que se está llevando a cabo una persecución política contra Samuel Karapetian. Además, esa decisión la tomó una persona que ni siquiera puede controlarse a sí misma, pero en cuyas manos están los organismos estatales de la República de Armenia con todas las posibilidades, declaró la defensora de derechos humanos Larisa Alaverdian en una conversación con un corresponsal de Azg.am.
Por supuesto, yo, al no contar con los recursos de Samuel Karapetian, declaro que apoyo a la Santa Iglesia Apostólica Armenia y utilizaré mis métodos para proteger la iglesia y los valores nacionales. Si en esta frase mía hay un llamado a la toma del poder o un delito contra el Estado, lo repetiré.
La condena de Samuel Karapetian, sirvió de base para acciones tan vergonzosas para Armenia, incluso por parte de las fuerzas del orden. No veo ninguna diferencia entre la agresión de Azerbaiyán contra los armenios en 2020 y las acciones de quien encabeza este equipo, declaró Larisa Alaverdian.
Refiriéndose a la declaración de Nikol Pashinian sobre la necesidad de nacionalizar la energía eléctrica de Armenia, la activista de derechos humanos señaló que esto no es más que una forma de represión.
No conoce otro método. No vino a gobernar la República de Armenia, vino a destruirla. Pashinian ha actuado así de forma constante durante los últimos siete años. Lo que hace el régimen gobernante, encabezado por Nikol Pashinian, no tiene nada que ver con la ley, ni con los derechos, ni con las necesidades de Armenia ni del pueblo armenio. Todo sirve única y exclusivamente para servir a una política genocida. Esto es, en gran medida, iniciativa de Pashinian, y nunca entenderé a quienes festejaron y saltaron de alegría en 2018, y luego lo legitimaron en la Asamblea Nacional, quienes eligieron a las autoridades actuales en 2021, resumió el activista de derechos humanos.
Recordemos que Armen Feroian, representante de Samuel Karapetian, había anunciado que el empresario radicado en Rusia había sido acusado de incitación pública a la usurpación del poder. La fiscalía presentó una solicitud ante el tribunal para su detención. Según Feroian, su cliente no acepta los cargos que se le imputan, ya que son absolutamente ilegales.
Recordemos también que los acontecimientos se desarrollaron rápidamente después de la entrevista en la que Samuel Karapetian, declaró:
"Un pequeño grupo, olvidando la historia de Armenia, la historia milenaria de la Iglesia Armenia, ha atacado a la Iglesia Armenia, al pueblo armenio. Como siempre he estado del lado de la Iglesia Armenia y del pueblo armenio, participaré directamente. Si los políticos no triunfan, participaremos en todo esto a nuestra manera."