SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
Temp.: -
Hum.: -
Miércoles 09 de Julio - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Nikol Pashinian, Primer Ministro de la República de Armenia
La Primera República fue considerada malvada y se convirtió en objeto de burla y desprecio en la URSS
28 de Mayo de 2025

Hoy celebramos el Día de la República, asociado con un punto de inflexión en nuestra historia: el establecimiento de la Primera República. Esta, que se materializó con la heroica batalla de Sardarabad, no tuvo una larga vida; su existencia duró solo dos años y unos meses. El primer ministro armenio, Nikol Pashinian, lo afirmó en su discurso en el Memorial de Sardarabad con motivo del aniversario del Día de la República.

“Pero la Primera República (de Armenia) nos transformó nuevamente de una nación que había estado sin Estado durante aproximadamente 4,5 siglos, en un pueblo representado por un Estado, y por primera vez en nuestra historia, se delineó un sistema estatal: una república, donde el pueblo de Armenia es el que tiene el poder, y es él quien decide mediante elecciones quién y cómo gobernará el estado.

La Primera República renovó, pero no fortaleció, la percepción de la estatalidad; sembró, pero no implantó, la democracia y la libertad en nosotros porque no tuvo tiempo para ello. Y durante casi todo el período de la Unión Soviética, la Primera República fue considerada malvada, objeto de burla y desprecio. Con ello, el imperio (de la URSS) perseguía el objetivo de destruir los brotes de la estatalidad independiente que la Primera República podría haber incertado en nuestra conciencia.

En 1991, cuando Armenia recuperó su independencia, parecía que la propaganda de 70 años no nos había marcado profundamente; nuestros miedos a la independencia y la autosuficiencia se habían superado. Pero ahora, un análisis retrospectivo de la historia de la Tercera República (de Armenia) ya evidencia que el desprecio por la estatalidad y nuestros temores a la soberanía y la independencia no se han superado por completo. A menudo seguimos percibiendo la historia y el mundo a través de las fórmulas que la propaganda imperial de la URSS nos ha inculcado constantemente", añadió Pashinian.

Más leídas