SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
Temp.: -
Hum.: -
Miércoles 30 de Abril - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Arman Dilanian, Presidente del Tribunal Constitucional
Estoy convencido de que nuestra Constitución no contiene reivindicaciones territoriales
22 de Abril de 2025

El Presidente del Tribunal Constitucional declaró que la Ley Fundamental de Armenia no contiene reivindicaciones territoriales no sólo contra Azerbaiyán, sino también contra cualquier otro país. En una entrevista con radio "Azadutyun", Arman Dilanian calificó de falsas las acusaciones de los funcionarios azerbaiyanos sobre las reivindicaciones territoriales, destacando específicamente que la redacción fue sometida a exámenes de expertos, incluso por organizaciones internacionales, antes de ser presentada a referéndum.

Nuestra Constitución, que ha sido sometida a diversos análisis internacionales antes de ser presentada a referéndum y aprobada mediante este, o incluso formulada como documento en general, ha sido objeto de diversos análisis jurídicos internacionales, incluyendo los de la Comisión de Venecia. Y estoy seguro de que si la Comisión de Venecia, incluyendo a otros expertos, y varios de ellos que también trabajaron en el texto de nuestra Constitución en aquel momento, hubieran tenido conocimiento de tal exigencia contra la integridad territorial de algún país, no creo que se hubieran callado, afirmó Dilanian.

El Presidente de la Corte Constitucional destacó que el derecho internacional obliga a los Estados a respetar la integridad territorial de los demás y la inviolabilidad de sus fronteras. Un Estado no puede tomar la decisión mediante un documento legal, logre una intrusión directa, incluso si se formula tal exigencia, en la integridad territorial de otro Estado; sería una norma contraria al orden jurídico internacional. Estoy convencido de que nuestra Constitución tampoco contempla tal cosa.

Antes de firmar el tratado de paz, Bakú exige que se modifique la Constitución armenia y que se elimine del preámbulo la referencia a la Declaración de Independencia, que menciona la unificación de Armenia y Nagorno-Karabaj.

Hace meses, cuando la Corte Constitucional examinaba la constitucionalidad de los reglamentos de las comisiones de delimitación, decidió que sólo aquellas disposiciones de la Declaración de Independencia que fueron trasladadas de la Declaración a la Constitución tienen fuerza de normas constitucionales. 

Arman Dilanian hoy discrepó con la principal justificación del Primer Ministro para tener una nueva Constitución, al decir que todas las constituciones armenias tienen problemas de legitimidad.

"No podemos, ni por un segundo, ni por un momento, cuestionar la Constitución que estamos llamados a proteger", enfatizó Arman Dilanian.

Más leídas