SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
Temp.: -
Hum.: -
Miércoles 30 de Abril - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Jeyhun Bayramov, ministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán
En 2020 Armenia asumió el compromiso de garantizar una comunicación sin trabas y ese compromiso debe cumplirse.
17 de Abril de 2025

La comunicación entre las regiones occidentales de Azerbaiyán y Najicheván debe ser fluida. Así lo anunció el ministro de Asuntos Exteriores, Jeyhun Bayramov, en una rueda de prensa conjunta con la ministra de Asuntos Exteriores de Eslovenia, Tanja Fajon.

Según él, una de las direcciones importantes del proceso de negociaciones entre Armenia y Azerbaiyán es la demarcación de fronteras y las actividades de las comisiones estatales.

 2024 fue un año memorable en este sentido. Por primera vez se alcanzó un acuerdo mediante negociaciones y se llevó a cabo la liberación de cuatro aldeas en la región de Ghazaj, ocupadas por Armenia desde principios de la década de 1990. Continúan los contactos entre las comisiones estatales.

Además de desbloquear las comunicaciones, Azerbaiyán exige un enfoque especial para establecer la comunicación entre las regiones occidentales y Najicheván. Porque no existe tal cosa, es como que un país esté dividido en dos partes.

En 2020, Armenia se comprometió a garantizar una comunicación sin trabas y este compromiso debe cumplirse. Para Azerbaiyán, la comunicación con Najicheván debe ser fluida y no debe haber obstáculos. Este compromiso debe ser tal que los nuevos cambios en la legislación armenia no puedan cambiar esta situación en el corto, largo o mediano plazo.

"Independientemente de los elementos del cambio en la configuración política, Azerbaiyán espera una comunicación libre y sin obstáculos, y nuestros esfuerzos en esta dirección continúan", dijo Bayramov.

Más leídas