SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
Temp.: -
Hum.: -
Miércoles 07 de Mayo - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Alen Simonian, presidente de la Asamblea Nacional Armenia
Nos esforzamos por establecer relaciones en la región con fronteras abiertas y basadas en la asociación
25 de Febrero de 2025

Hemos abierto una nueva página en nuestra historia. Armenia ha elegido el camino del desarrollo democrático, ya que se sitúa en los orígenes del sistema de valores de la civilización europea y continúa fortaleciendo firmemente la democracia y, con sus propios esfuerzos, la política de protección y fortalecimiento de su país.

Hoy, 25 de febrero, en la apertura de la cuarta sesión del Comité de Asociación Parlamentaria Armenia-UE, que se celebra en Ereván, el presidente de la Asamblea Nacional, Alen Simonian, señaló en su discurso:

"Somos conscientes de que éste es un camino muy difícil y peligroso". La realidad rápidamente cambiante de la situación en el mundo nos obliga a tener la mente abierta y tomar las decisiones correctas, sin importar lo difíciles que puedan ser.

Al estar en la encrucijada de civilizaciones, concedemos gran importancia a las relaciones normales con los estados vecinos y nos esforzamos por establecer relaciones en la región, con fronteras abiertas y basadas en la asociación.

El gobierno de Armenia, ha presentado un proyecto de encrucijada de paz, que tiene como objetivo hacer más eficientes las rutas de transporte y comunicación de nuestra región, basándose en los principios de soberanía, igualdad, integridad territorial y reciprocidad de los países. Estamos tratando de seguir una política equilibrada con los países y centros de poder de la región, basada en la diferenciación en seguridad, economía, energía y otras esferas.

También estamos ampliando la cooperación con los estados miembros de la Unión Europea en diversos ámbitos. Quisiera expresar mi sincero agradecimiento por el importante apoyo financiero proporcionado por la UE, destinado a las reformas que se están llevando a cabo en Armenia y a una serie de iniciativas históricas.

Todo esto ocurre en el marco de la profundización y el establecimiento de una nueva agenda de cooperación entre Armenia y la Unión Europea. Prueba clara de ello son una serie de acontecimientos importantes que han tenido lugar en los últimos meses. Se inició el diálogo sobre la liberalización de visados, Armenia fue incluida en el programa del Instrumento Europeo de Paz, la UE prorrogó la presencia de su misión civil en las fronteras de Armenia por otros dos años, lo que redujo clara y significativamente el número de incidentes en la frontera y evitó el riesgo de una posible escalada.

Y finalmente, hace unos días, el 13 de febrero, la Asamblea Nacional de la República de Armenia aprobó en primera lectura la ley sobre el inicio del proceso de adhesión de Armenia a la Unión Europea, lo que es una verdadera manifestación de la determinación de nuestros ciudadanos que aspiran a formar parte de la comunidad europea. “Estimados colegas, una vez más les doy la bienvenida a Ereván y les deseo un trabajo fructífero”.

Más leídas