SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
Temp.: -
Hum.: -
Sábado 18 de Enero - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Reconocimiento Mundial
La revolución del vino en Armenia
02 de Enero de 2025

Cuando se habla de vino armenio, es difícil no sentir orgullo y admiración. El año 2024 ha sido un verdadero triunfo para nuestro país en el panorama vitivinícola mundial. Como persona que sigue todos los cambios y novedades en la elaboración del vino, viví este año literalmente con una copa de vino en la mano y un cuaderno lleno de emociones, citas y descubrimientos.

Empecemos por el hecho de que Armenia ha entrado en el top siete de las regiones vinícolas más prometedoras del mundo. Imagínense, nuestros terroirs, ricos en historia y variedades únicas, han aparecido en las páginas de publicaciones internacionales junto a los grandes nombres de Francia e Italia.

"Los vinos armenios son un patrimonio cultural en una botella", así lo expresó Scott Streamer, sumiller del año según Michelin Chicago, y no puedo evitar estar de acuerdo con él.

вин1.jpeg (251 KB)

Otro momento destacado fue el debut del vino armenio en Vinexpo New York. Nuestros vinicultores no solo presentaron sus mejores muestras, sino que también crearon un verdadero revuelo entre los invitados. Recuerdo estas palabras del presidente de la Unión de vinicultores armenios: “Esta exposición no es solo una oportunidad para mostrarle al mundo de lo que somos capaces, sino también una oportunidad para creer en nosotros mismos”. 

Otra historia inspiradora del año es el éxito de Momik WineCube. Este viñedo fue reconocido como uno de los diez más bellos de Europa. No solo es hermoso, sino también fabuloso, si le hacemos caso a los turistas. Escriben: “Este es un lugar donde te olvidas del tiempo. Esto no es solo un viñedo, es una imagen en la que quieres entrar”. Es agradable cuando la belleza de tu país se percibe en las vastas extensiones de la incomprensible Europa.

вин2.jpeg (54 KB)

Este año se han abierto en Armenia unas diez nuevas bodegas, si no más, porque no todas han conseguido hacerse un nombre. Y cada una de ellas es única. Desde granjas familiares, donde la elaboración del vino es un arte que se transmite de generación en generación, hasta empresas modernas que experimentan con variedades de uva autóctonas como Areni, Khndogni y Voskehat. Cuando visité una de estas bodegas, que sigue siendo un negocio familiar, el propietario mostró con orgullo las antiguas ánforas que utiliza para la fermentación. “Este es nuestro pasado y nuestro futuro. No solo hacemos vino, preservamos la historia”, dijo. Y ese sentimiento se transmite en cada copa.

¿Cómo no recordar el mes de octubre del año que se fue? En octubre se celebró en Ereván la 8ª Conferencia Mundial de Turismo de las Naciones Unidas, un evento que se convirtió en el símbolo de una nueva etapa para Armenia. Durante tres días se reunieron en la capital armenia enólogos, sumilleres y expertos de todo el mundo. Vi cómo degustaban con entusiasmo nuestros vinos, hablaban de los terroirs y las características de las variedades. Uno de los participantes dijo: “Armenia es un lugar donde el pasado y el presente se encuentran en una copa de vino”. Estas palabras reflejan con precisión el espíritu de este año (2024). 

вин3.jpeg (93 KB)

Los concursos internacionales se han convertido en un escenario de triunfos para los vinos armenios. En los Decanter World Wine Awards 2024, uno de los premios vinícolas más prestigiosos, la bodega Voskevaz ganó la plata por Karasi Collection Areni Noir, destacando la autenticidad y profundidad de la variedad Areni. Y en el IWSC 2024 (International Wine and Spirit Competition), los vinos armenios fueron galardonados con medallas de oro. Los expertos prestaron especial atención a los vinos de la marca Karas Wines, que los jueces llamaron "la encarnación del terroir armenio". El oro del IWSC fue un reconocimiento importante para Armenia, que fortaleció su posición en el escenario internacional.

Por supuesto, recordemos cómo la bodega Van Ardi entró en el top 50 de los mejores vinos según Bloomberg. El vino Van Ardi Reserva destacó especialmente por su complejidad de sabor, aroma profundo y equilibrio, ideal tanto para catas como para ocasiones especiales.

вин4.jpeg (161 KB)

Karas Reserve Areni-Sireni fue incluido en la selección navideña de Forbes para el Día de Acción de Gracias. La columnista Sherry Nachman destacó: "Este vino es perfecto para cualquier ocasión, resaltando la rica historia y la habilidad de los enólogos".

Bloomberg incluyó a Van Ardi entre los 50 mejores vinos del año. El crítico de vinos de Forbes escribió: "Cada vino es una historia y los vinos armenios son una epopeya". Suena orgulloso, ¿no?

Cabe mencionar también que durante todo el año el portal Style News.am ha recogido las opiniones de expertos mundiales, cuyas impresiones son un auténtico himno a la vinicultura armenia. Jancis Robinson, tras un viaje a Armenia, afirmó que la areni es más que una variedad de uva, es el código cultural del país. Simon J. Wolfe destacó la autenticidad de los vinos armenios, que los distingue del resto, añadiendo que te hacen reflexionar. Mark Squires destacó que el coraje y el riesgo hacen especiales a los vinicultores de Armenia. Y Jordi Luque admitió que para él el vino armenio se ha convertido en una historia sobre el país, su historia y su gente. Cada una de estas opiniones suena como parte de una sinfonía general de reconocimiento de que Armenia ocupa con razón un lugar en el panorama vinícola mundial.

вин5.jpeg (61 KB)

El año 2024 ha cambiado todo para la vinicultura armenia. Cada premio, cada reseña, cada nueva botella no es solo un logro; son pasos hacia la conversión del vino armenio en un nuevo estándar. Y si aún no has descubierto su magia, es hora de hacerlo.

¡Lo mejor está por venir!

Liana Aghajanian, para NEWS.AM

Más leídas