Estamos sinceramente interesados en normalizar las relaciones con Turquía, afirmó el viceministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Vahan Kostanian, en una mesa redonda en el marco del foro internacional “Diálogo de Manama”.
“Creemos que la normalización de las relaciones con Ankara puede tener un efecto positivo en el proceso de normalización entre Armenia y Azerbaiyán. Pero teniendo en cuenta que Armenia se está acercando a sus socios occidentales, tal vez debería volver a plantearle una pregunta a un distinguido colega: ¿Cómo ve Turquía su política exterior?.
Tanto en la región como con la Unión Europea y con Occidente. Está claro que Armenia quiere acercarse a la Unión Europea, el pueblo armenio tiene aspiraciones europeas. Y con la apertura de la frontera, Turquía, que también es miembro de la Unión Aduanera, puede convertirse en un puente entre Armenia y la UE”, afirmó.
¿Después de convertirse gradualmente Turquía en un actor en el proceso armenio-azerbaiyano, ahora el gobierno a través de su viceministro de Asuntos Exteriores, Vahan Kostanian ha decidido nominar al país patrocinador del terrorismo como mediador entre la República de Armenia y la Unión Europea?